Bueno chicos, os hemos dado un pequeño descanso de las recetas semanales para no saturaros y ahora volvemos al lió y volvemos al patrullómetro. Como siempre, +5 puntos de patrulla a la patrulla que me mande esta receta cocinada y escrita. ¡¡¡Espero que os guste!!!
+5 para zorros:
Ah, una última cosa, podéis ponerle a la pizza lo que queráis, no tiene porque ser con bacon y queso como la del vídeo ¡lo que me importa es que hagáis vosotros la masa!
Buenas chicos, ante todo perdón por la tardanza al subir la entrada al blog.
Este sábado quedamos en el parque de la laguna a las 11 en la entrada de abajo, la que está al lado de la rotonda.
Comemos allí por lo que llevar tupper y CANTIMPLORA (A ver si poniéndolo en mayúscula no se os olvida...). Debéis llevar el cuaderno de aventura, el tupper y ir completamente uniformados.
Os recogen a las 18:30 en la laguna también. Vamos a hacer, entre otras cosas, preparación de la aventura, juegos por la zona y vamos a intentar terminar los escudos de cartón para la actividad de zorros.
Chicos, quedamos a las 11:30 en la plaza de la Marina para hacer una visita guiada a la Alcazaba.
Los papis nos recogen a las 14:30 en los jardines del ayuntamiento. Llevad el uniforme completo, el cuaderno de aventura y una cantimplora.
Ingredientes para Nikuman (8 porciones) - Masa - 250g de harina para todo uso.
1 cucharadita de levadura instantánea.
Una cucharadita de maizena.
25 g de azúcar.
Una pizca o dos de sal.
1 cucharada de aceite de sésamo o aceite de oliva.
130ml de caldo de pescado.
- Mezcla de carne - 150g de carne picada.
1/2 cdita sal.
Una pizca de pimienta.
1 cdita azúcar.
1 cdita aceite de sésamo o aceite de oliva.
100 g de col.
40g cebolleta.
1 cda jengibre picado o en polvo.
2 setas o champiñones.
5 g de gambas.
8 hojas de papel para hornear.
OPCIONAL:
1 cdita salsa de soja.
1 cdita salsa de ostras.
** Si no tienes una caja de espuma de poliestireno, cubre el recipiente y mantén la masa caliente hasta que doble su volumen. El proceso de reposo de 10 minutos se llama "banqueo" y le da suavidad a la masa y hace que sea más fácil dar forma a la masa. El mejor rango de temperatura para que las levaduras crezcan es de 28-32 ° C (82-90 ° F). Si se llega a más de 38 ° C (100 ° F) las levaduras no crecen adecuadamente y mueren por encima de los 60 ° C (140 ° F).
**Nota: Lo de arriba es una pijotada que no es imprescindible.